NOTICIAS
PUBLICADO POR:
Gonzalo Quiroga Sardi
SOCIO DIRECTOR QUIROGA Y ASOCIADOS ABOGADOS
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE MOROSIDAD ASSET
gquiroga@quirogayasociados.es
NUEVO REGLAMENTO SANCIONADOR DE LA LEY CONTRA LA MOROSIDAD . CAPÍTULO 1.
PARTE I– BREVE INTRODUCCIÓN: NUEVO BORRADOR DEL REGLAMENTO SANCIONADOR DE LA LEY DE MOROSIDAD
El pasado 22 de junio de 2017 el Congreso de los Diputados ha admitido a trámite la PROPOSICIÓN DE LEY DE REFUERZO DE LA LUCHA CONTRA LA MOROSIDAD EN LAS OPERACIONES COMERCIALES presentada por el Grupo Parlamentario de Ciudadanos y cuya intención es modificar la Ley de Medidas de Lucha contra la Morosidad 15/2010 (que a su vez modificó la Ley 3/2004 con el mismo título) y dotar a la legislación sobre morosidad y plazos de pago de un régimen sancionador que permita castigar a quienes se retrasen en los plazos de pago previstos por la Ley.
Dada la importancia de la materia en cuestión, sancionar o no a quien no pague en plazo, y la polémica que a su alrededor existe (pues unos lo consideran necesario o conveniente, otros como un elemento que vulnera la libertad o autonomía de la voluntad de las partes al contratar, etc… ) intentaremos, a lo largo de una serie de pequeños artículos de los cuáles este será el primero, hacer un análisis del texto del Borrador del Reglamento Sancionador en cuestión, el texto o Proposición de Ley elaborado por Ciudadanos, e intentar dar a conocer su contenido y responder a cuestiones que su existencia y aplicación nos plantean, como pueden ser las siguientes:
- ¿Es necesario sancionar para que se cumplan los plazos de pago? – ¿Se cumplirá el viejo dicho de “la letra con sangre entra”?
- ¿En qué consiste el borrador del Reglamento Sancionador? – Resumen del régimen de sanciones previsto por la Proposición de Ley.
- ¿Son buenas sanciones muy duras o mejor un régimen sancionador más moderado? – ¿Debemos tener cuidado con lo que deseamos por si se hace realidad?
- ¿Es objetiva una Ley hecha a medida de las pymes y autónomos sin tener en cuenta a las grandes empresas y sus necesidades y problemáticas? – ¿Seremos todos iguales ante esta Ley?
- ¿ Por qué la norma pretende modificar la Ley de Comercio Minorista? – ¿Por qué cambiar lo que funciona bien , como la Ley de Comercio Minorista, aún a riesgo de generar serios problemas al mercado y sus agentes, sean grandes o pequeñas empresas?
A estos interrogantes intentaremos dar nuestra opinión y respuesta a lo largo de los siguientes artículos que desarrollaremos a continuación. …LEER TODO EL ARTÍCULO
Otras noticias
OFICINAS CENTRALES
C/ Serrano, 240, 1ª Planta, 28016 - Madrid
Tel. 914 430 820
SOCIO DIRECTOR
Gonzalo Quiroga Sardi
Móv. 689 023 601
gquiroga@quirogayasociados.es
SOCIA | DPTO. PROCESAL E IMPAGADOS
Carolina Moreno Romero
cmoreno@quirogayasociados.es
Móv. 618 51 74 57
QUIROGA & ASOCIADOS ABOGADOS 2018 | Aviso Legal, Condiciones Generales | Política de privacidad | Uso de cookies